Crítica de Cyberpunk Edgerunners: la vida al límite

cyberpunk edgerunners luna david martinez lucy tu web anime

El año pasado se estrenó en Netflix lo que muchos consideraron el mejor anime del 2022: Cyberpunk Edgerunners. Inspirado en el universo distópico del videojuego Cyberpunk 2077, el Studio Trigger se encargó de regalarnos diez episodios llenos de aventuras donde David Martínez y sus amigos atravesaban todo tipo de desafíos para sobrevivir a la dureza de Night City.

Ahora, visto con perspectiva, podemos decir que la fama le fue bien merecida. Es la viva historia de cómo contar el desarrollo de un personaje principal a través de los secundarios, mezclándolo con mucha acción, ciberimplantes a tutiplén y la desesperación propia de quienes tienen que vivir la vida al límite para sobrevivir en una ciudad que no les debe nada.

Hoy ha llegado el día de hacer la crítica de este pequeño gran anime, de diez capítulos, en el que los creadores de Kill la Kill y Gurren Lagan nos regalan una de sus primeras obras audiovisuales para el público adulto. Dicen que más vale tarde que nunca y, desde luego, tendríamos que haber descubierto esta historia mucho antes… pero allá vamos con nuestro análisis de esta obra maestra animada.

¡Empezamos!

EL DESARROLLO DE CYBERPUNK: EDGERUNNERS

Cyberpunk Edgerunners es uno de esos extraños casos en los que una adaptación animada de un videojuego se vuelve un fenómeno viral en internet, reconocido como uno de los mejores animes de nuestro tiempo. La idea comenzó como una colaboración de Studio Trigger y CD Projekt en 2020, y ambas partes se pusieron a trabajar en cuanto el guionista Rafal Jaki dejó listas las primeras líneas de esta trama cibernética.

Hiroyuki Imaishi, el director de la serie, dijo que el proceso de dibujo comenzó fotografiando algunas de las zonas más emblemáticas del juego. El detalle que tenían les inspiró a llevar el anime al siguiente nivel, reconstruyendo lugares como Arrollo, en Santo Domingo, la estación St. Wollesen del metro, la Plaza Corpo donde sucede el incidente que abre el anime…

Después vino la creación de los personajes, los ajustes al guion original y, finalmente, la animación. En Youtube puedes encontrar diversas entrevistas con los creadores, en las que detallan cómo enfocaron el desarrollo de personajes como David Martínez o Lucy, desde sus orígenes humildes hasta que acaban convirtiéndose en unos aguerridos guerreros ciberpunk.

Esta obra es una ONA. Si quieres saber lo que es y descubrir otras maravillas animadas que puedes ver en Netflix, solo tienes que leer nuestro artículo sobre qué es una ONA.

FICHA TÉCNICA

  • Nombre: Cyberpunk Edgerunners
  • Año: 2022
  • Duración: 10 episodios
  • Director: Hiroyuki Imaishi
  • Guion: Rafal Jaki
  • Música: Akira Yamaoka
  • Estudio: Studio Trigger
  • Idiomas: Español castellano, japonés
  • ¿Dónde ver Cyberpunk Edgerunners? En Netflix.
  • ¿Dónde comprarlo? Es una ONA, solo está en internet.

SINOPSIS

David Martínez es un chaval que vive en un barrio pobre de Night City, una megaurbe cibernética donde la gente se chipea implantes tecnológicos en el cuerpo, el crimen campa a sus anchas y las corporaciones quieren el poder a toda costa. Un día tiene que enfrentarse a un evento trágico en su familia, que le llevará a evaluar su vida y convertirse en un edgerunner, un mercenario que se gana la vida cumpliendo encargos sangrientos para los fixers de la ciudad.

Apoyado por Lucy, Rebeca, Dorio o Maine, sus compañeros de banda, irá probando su valía con cada nuevo reto, descubriendo hasta dónde está dispuesto a llegar para cumplir sus ambiciones personales. Cyberpunk Edgerunners es una historia donde la pasión, el trabajo, el compañerismo y la traición generan un poderoso cocktail molotov que puede estallar en cualquier momento.

PERSONAJES PRINCIPALES

Si vas a empezar a ver la serie, vamos a hacerte una pequeña semblanza de los personajes principales. Así irás prevenido y podrás disfrutar más de la obra, porque entenderás sus motivaciones un poco mejor y podrás seguir la acción a través de sus nombres. Y te recomendamos también que le eches un vistazo al diccionario de términos de Cyberpunk Edgerunners, que te permitirá saber todo sobre lo que significa «Militech» o los «Matasanos».

david martinez cyberpunk edgerunners tu web anime

David Martínez: Protagonista de la historia, es un chico de clase baja que va a una universidad para gente rica, con el objetivo de sacar las mejores notas posibles para agradecer el esfuerzo que hace su madre por criarlo. Es rebelde, cañero y un poco prepotente, cualidades que le hacen ser un líder nato para las personas que le conocen.Lucy (Interés amoroso de David)

lucy cyberpunk edgerunners tu web anime

Lucy: El pasado trágico de esta chica le hace tener un semblante serio, si bien tiene sus momentos de locura. Es una netrunner, lo que significa que navega por las redes de las personas o de las corporaciones, atravesando los «hielos» para obtener toda la información posible de sus adversarios. A medida que avanza la trama, vemos cómo va evolucionando su relación con David.

rebbecca cyberpunk edgerunners tu web anime

Rebbecca: El personaje más popular de la serie, que en principio… ¡no iba a estar! Es miembro del clan liderado por Maine, hermano de otro de sus integrantes, y tiene predisposición a sacar sus escopetas para cargarse a todo lo que se mueve. Tiene un carácter eléctrico, es dócil, pero es una de las chicas más fieles de toda la banda.

maine cyberpunk edgerunners tu web anime

Maine: Un lobo viejo de la vida, el experimentado Maine es el líder de la banda de mercenarios , así como el encargado de hablar con los fixers de la ciudad para cerrar contratos que les den muchos edis. Es novio de Dorio y se le conoce por cuidar bien de sus edgerunners al cargo, si bien cuando saca la mala leche no hay quien le soporte. Acaba desarrollando un cierto aura paternal con David.

dorio cyberpunk edgerunners tu web anime

Dorio: La novia de Maine, especializada también en el asalto a las redes cibernéticas y una mente maestra para planificar las emboscadas del grupo. Es protectora con los suyos, algo tosca, pero se nota que se preocupa por los protagonistas, consiguiendo equilibrar la variable personalidad del líder de la banda.

kiwi cyberpunk edgerunners tu web anime

Kiwi: Kiwi es una netrunner más bien callada, que siempre lleva puesto un implante en la boca para cubrir su rostro. Es la más taciturna del grupo y, aunque parece que no tiene mucho protagonismo, acabará siendo fundamental para la trama principal. Su actitud es condescendiente, no le gusta mucho implicarse, pero el grupo la valora como una de las más eficaces en su profesión dentro de Night City.

falco cyberpunk edgerunners tu web anime

Falco: Una adición tardía a la banda de David Martínez, Falco es uno de los mejores conductores de la ciudad. Es el encargado de llevarlos de un lado a otro en sus numerosos golpes, portando una pistola capaz de derribar a cualquiera. De carácter afable, hace buenas migas con Rebeca y demuestra que puede valérselas muy bien por sí mismo cuando la situación se pone difícil.

faraday cyberpunk edgerunners tu web anime

Faraday: El fixer más chungo de la ciudad, aquel que te consigue los tratos más suculentos pero a cambio de tu salud física y mental. Es el personaje más enigmático, el antagonista, que trata a los demás como si fueran meras hormigas trabajando para él. Maine se ve obligado a callarse lo que piensa cada vez que lo ve, como muestra de respeto.

CRÍTICA DE CYBERPUNK EDGERUNNERS

Una historia compleja

cyberpunk edgerunners ldavid martinez tu web anime
Imagen de la cuadrilla del halcón antes de una batalla. Fuente: serie

Cyberpunk Edgerunners es un buen ejemplo de cómo contar una historia corta, en diez episodios, pasando por todas las fases del desarrollo de un personaje:

SPOILER DE LA TRAMA

  1. El protagonista viene de un barrio pobre y no encaja con su realidad.
  2. Sufre una pérdida familiar: muere su madre.
  3. Se une a un grupo de amigos, encuentra su sitio en el mundo.
  4. Termina liderando a sus amigos mercenarios.
  5. Muere de forma heroica.

Porque lo que realmente hace grande a este anime, es que explica los sentimientos de David Martínez a través de la forma que tienen los demás de actuar con él, respetando siempre su integridad como personajes. Es un equilibrio muy difícil de conseguir, pero vemos que en todo momento los guionistas consiguen que Rebbecca, Lucy o Dorio tengan momentos en los que brillan con luz propia y nos descubren nuevas formas de ser del protagonista.

Puede que la acción sea acelerada por momentos, o que no se llegue a explicar bien la relación que hay entre mercs, fixers y otras figuras de la realidad que representa Night City, pero la trama se sostiene con el carisma que tienen estos personajes. Las batallas son un elemento más que construye la historia, porque podemos conocerlos a través de los poderes que les dan sus ciberimplantes.

En total, tenemos tres líneas argumentales que terminan confluyendo al final: la superación personal de David, la relación que tiene con Lucy y su forma de adaptarse al grupo de mercenarios del que forma parte. Que Studio Trigger haya conseguido equilibrarlas, dedicando tiempo a cada una de ellas para que empaticemos con los protagonistas en tan poco tiempo, es toda una proeza y es lo que distingue a los grandes animes de otros que solo están «bien».

Colores en la cinematografía

cyberpunk edgerunners lucy tu web anime

El color, las formas de los personajes, las calles de Night City… La premisa de un mundo ciberpunk es excitante, porque permite mucha libertad artística para representar sentimientos como la desesperación o la necesidad que tienen los personajes de quererse a ellos mismos en una sociedad que intenta acabar con ellos continuamente.

Esto se puede ver claramente en los diseños de la ropa: el color abunda, desde el amarillo de la chaqueta de David hasta el rosa de Lucy, todo contribuye a dar personalidad a cada uno de los miembros de la banda. Pero también en la forma en que se construye la ciudad: las escenas de día y de noche se alternan, así como lasescenas frenéticas de peleas con el sandevistan y las tranquilas conversaciones en la calle o en los apartamentos.

Todo está pensado para provocar una reacción emocional en el espectador: hay una fascinación por el mundo en el que se ambienta el anime, una que se representa muy bien en cada uno de los capítulos. Y, cuando lo comparas con el videojuego, puedes ver de dónde ha salido: de los carteles de neón, las carreteras destrozadas, la parafernalia militar y la necesidad de diferenciarte de la multitud a través de la tecnología.

Música elegida para el momento

This Fffire, tema de Franz Ferdinand, opening de Cyberpunk Edgerunners. Fuente: Youtube

La banda sonora de Cyberpunk Edgerunners está formado por muchas canciones que salen en el videojuego, y que han sido elegidas a mano para ofrecernos una experiencia emocionante. Entre ellas está I really want to stay at your house, de Rosa Walton, todo un himno a la relación entre David y Lucy; pero también el famoso ending Let you Down del compositor polaco Dawid Podsiadło.

Estos temas son tecno, pop, rock… La variedad es increíble, pero destaca que la mayoría de las canciones tienen letras, lo que ayuda a que nos identifiquemos con ellas incluso más. Es uno de los pocos animes que combina la perfección este tipo de música con una banda sonora instrumental trepidante, formada por pistas llenas de beats hipnóticos para dar vida a las persecuciones que suceden durante la aventura.

CONCLUSIÓN

Cyberpunk Edgerunners es uno de esos animes con estilo propio que marca un antes y un después dentro del género. En este caso, hablamos de una ONA muy completa, en la que historia, cine y música se dan la mano para recordarnos qué es la animación japonesa: un viaje del que no te quieres ir nunca, porque te deja las emociones a flor de piel a cada segundo.

No hablamos del vacío que te deja la serie cuando la terminas, ni de que estamos deseando ver otra parecida con temática ciberpunk. Sabemos que no va a haber segunda parte porque lo han dicho los creadores y así está bien. Siempre tendremos sus capítulos para recordarnos, una y otra vez, por qué el anime nunca debería perder su esencia como una forma de expresión cuyos únicos límites están en la imaginación.

Te dejamos con la opinión que tiene el creador del juego de mesa original en el que se basan el videojuego y el anime. A Mike Pondsmith le encantó, hasta el punto de que pensaba que habían hecho realidad lo que él tenía en la cabeza. Y a ti, ¿qué te ha parecido Cyberpunk Edgerunners?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Pérez Ruescas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Tu web anime utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación.    Ver Política de cookies
Privacidad