OVA, series, películas… La animación japonesa es muy rica en formatos, que cada vez tienen más popularidad gracias al streaming. Uno de los más actuales es la ONA, o anime original de internet, que está formado por aquellas series que suelen salir a la venta solo en el formato online. Si te decimos Dorohedoro, ¿a que ya empieza a sonarte un poquito más?
Como podrás imaginar, el auge de las plataformas de retransmisión como Netflix o Amazon Prime Video ha permitido que cada vez existan más ONA que están disponibles por suscripción. Así que, como cada vez son más importantes para nosotros los otakus, hoy vamos a explicarte qué es una ONA, qué la diferencia de la OVA y cuáles son algunas de las más importantes que puedes ver en internet.
¿Te gusta la idea? ¡No te lo pierdas!
¿Qué es una ONA en el anime?
La ONA (Original Net Anime) es un formato de animación japonesa que se lanza primero en internet, y que a veces puede adaptarse a otros medios como la televisión o el físico. El término apareció a principios de nuestro siglo, porque había una buena cantidad de creadores independientes que estaban lanzando sus obras en internet, hasta el punto de que el medio Anime News Network tuvo que acuñarlo con estas siglas según las habían dicho los creadores de la serie Papillon Rose.
La diferencia entre una ONA y una OVA, de la que procede, es que la segunda es un anime que solo sale al mercado de forma física en DVD o Blu-Ray. Como te explicamos en este artículo sobre qué es una OVA, se trata de un formato que lleva años en el mercado y que ha evolucionado de piezas de coleccionista llenas de creatividad hasta capítulos de apoyo para muchas series conocidas como Naruto o One Piece.
Las ONA sigue una estela parecida, porque además de las series que se producen de forma independiente, también sirven para promocionar este tipo de series famosas con producciones como vídeos musicales, openings o tráilers de tan solo unos minutos de duración. En cierta forma, también funciona como anticipo o como material extra para descubrir los mundos de algunos de los animes más conocidos de nuestro tiempo.
¿Dónde puedo ver las ONA?
Como ya sabrás, las ONA están más de moda que nunca. El auge de plataformas como Netflix ha permitido que cada vez haya más animes originales creados para estas empresas, como Super Crooks, además de aquellos que crean otros estudios y se retransmiten solo en ellas mediante un acuerdo de suscripción como sucede con el archiconocido Cyberpunk: Edgerunners.
Esto significa que solo tienes que buscar estas ONA originales en las páginas para ver anime en nuestro idioma que te ofrecemos en la web.
5 ONA para disfrutar desde casa
La primera ONA comercial de la historia nació en 2001, cuando el estudio Anime International Company retransmitió su serie Mahou Yuugi en internet. Las aventuras de Padudu, la aprendiz de bruja que era capturada por el alcalde Koffy, dio lugar a toda una moda de ONA de fantasía que inspiró muchas series que llegarían en los años posteriores.
A continuación te dejamos una lista con 5 ONA conocidas, para que vayas preparando tus visionados y disfrutes de este género del anime, que suele constar de capítulos más cortos pero con una extensión mucho más larga en el tiempo.
Beastars
Un anime sobre animales antropomórficos hecha con CGI siempre suena bien, ¿verdad? La adaptación de la obra de manga de Paru Itagaki es uno de los que puedes ver en Netflix. De momento tiene dos temporadas, pero el éxito que está teniendo le está impulsando a una tercera que llegará en los próximos años.
La historia se desarrolla en un mundo de animales con forma humana con una división cultural entre carnívoros y herbívoros. El prtagonista es Leghosi, un lobo gris que convive con varios compañeros hervívoros, y que ve cómo su mundo cambia cuando la alplaca Tem es asesinada en mitad de la noche. A partir de ese momento, empezará a relacionarse con animales de todo tipo, forjando relaciones íntimas mientras descubre quién es el asesino.
El timador timado
Lo mejor del formato ONA es que permite a los creadores publicar sus capítulos con una temática concreta y al ritmo que desean. Eso es lo que sucede con The Great Pretender, una serie reciente que se presentó también a través de Netflix con varios episodios que representaban «casos judiciales» repartidos por ciudades tan importantes como Los Ángeles, Londres o Singapur.
Sigue la vida de Makoto Edeamura, el mayor estafador de todo Japón, que intenta estafar a varias personalidades de todo el mundo como el mafioso francés Laurent Thierry. A día de hoy, la serie ha sido elogiada por lo bien hecha que está su historia y por lo bien desarrollados que están sus personajes.
Devilman Crybaby
Una de las series originales más conocidas de Netflix, Devilman Crybaby es una adaptación del manga Devilman de Go Nagai (Mazinger Z), que tuvo al director Masaaki Yuasa al frente del proyecto. El estilo surrealista, visual y onírico que caracteriza al director de Mind Game también aparece en sus diez episodios, que mejoran sustancialmente sus débiles habilidades para escribir buenas historias.
Devilman Crybaby sigue al joven Akira Fudo, que gracias a su amigo Ryo Asuka se entera de que una raza muy antigua de demonios ha regresado con el objetivo de conquistar el mundo. Eso sí, para derrotarlos tendrán que convertirse en parte de su pueblo, logrando poderes de demonio pero manteniendo su alma humana, lo que hace que deban pasar desapercibidos entre los demonios.
Cyberpunk Edgerunners
Cyberpunk Edgerunners fue la ONA revelación de 2022. Nunca se había oído que una ONA basada en el mundo de un videojuego como Cyberpunk 2077 lograra la aprobación masiva de la crítica y el público para auparse como uno de los animes más importantes del año. Por fortuna, esta obra de Studio Trigger, creadores de animes como Gurren Lagan o Kill la Kill, logró un buen equilibrio entre acción, historia y personajes para traernos esta obra de arte a Netflix.
La historia sucede en la ciudad de Night City, una megaurbe acosada por la corrupción, la adicción cibernética y la violencia de pandillas. En ella, David Martínez tendrá que ganarse la vida como un mercenario del mercado negro de alta tecnología, luchando contra algunas de las corporaciones que controlan sus distritos.
Eve no Jiken
Eve no Jikan es una serie ONA de seis capítulos dirigida por Yasuhiro Yoshiura, que tiene el valor de cuestionar algunos de nuestros preceptos morales y éticos más profundos con la típica pregunta de «¿qué nos hace humanos?». Fue emitida en 2008, y más adelante se recopiló como una película que está disponible en Crunchyroll.
En un mundo donde los androides y los humanos conviven en paz, la realidad de un estudiante japonés está a punto de cambiar. Rikuo nunca había cuestionado el comportamiento de su androide, pero un día accede a sus registros y lo sigue hasta una cafetería llamada «The time of Eve», que tiene como regla principal no discriminar a los androides y quitarles la aureola que están obligados a llevar, haciéndolos irreconocibles de los humanos. La serie sucede a través de diálogos que cuestionan la dicotomía entre lo humano y lo robot, siguiendo las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov.
Estas 5 ONA tienen temáticas diferentes, pero siguen una de las reglas clave que ha hecho que sean fenómenos a nivel mundial: han aparecido en plataformas de anime masivas, con todo el marketing que eso conlleva para llevarlas hasta donde están. Estamos hablando de un formato rentable, que cada vez va a ser más popular en nuestros días, así que te animamos a que hagas tus propias listas de ONA para ver con tus amigos, y vengas a nuestras redes sociales a decirnos si te ha gustado alguna de la lista. ¡Te esperamos!
Fuentes
https://animeukiyo.com/best-ona-anime/