Susurros del corazón: una película entrañable, a ratos

Fotograma de Susurros del corazón, película anime de Yoshifumi Kondo para Studio Ghibli

En 1995 vio la luz Susurros del corazón (Si escuchas con atención). Es una adaptación de Hayao Miyazaki basada en el manga Mimi wo sumaseba y dirigida por el que estaba llamado a convertirse en el nuevo director de Studio Ghibli: Yoshifumi Kondo.

El dibujante tenía mucha experiencia como animador en series de anime como Conan, el niño del futuro, Ana de las Tejas Verdes o Sherlock Holmes, pero nunca había dirigido un largometraje y se nota la falta de experiencia.

Sin desvelar detalles, podemos adelantar que el potencial de Susurros del corazón está en su mensaje de superación y madurez. Los adultos la encontrarán entrañable, pero puede que los niños no logren apreciar el verdadero mensaje de este film.

FICHA TÉCNICA: DÓNDE VERLA

  • Nombre: Susurros del corazón
  • Año: 1995
  • Duración: 1 h 51 minutos
  • Director: Yoshifumi Kondo
  • Guion: Hayao Miyazaki (Manga: Aoi Hîragi)
  • Música: Yuji Nomi
  • Estudio: Studio Ghibli
  • Idiomas: Castellano y japonés
  • ¿Dónde verlo online? En Netflix.
  • ¿Dónde comprarlo? En Fnac.

SINOPSIS DE SUSURROS DEL CORAZÓN

Shizuku Tsukishima es una joven estudiante japonesa de Tokio que decide pasar sus vacaciones de verano leyendo libros en la biblioteca que regenta su padre. Todo va bien hasta que un día descubre que otro chico ha sacado todos los libros que ella está leyendo.

El nombre del chico que se convertirá en su obsesión en Seiji Amasawa, un fabricante de violines que tiene un prometedor futuro en una escuela de música italiana. En una cálida escena, él le devuelve un poema que ella ha escrito pero había perdido, lo que dará comienzo a la aventura.

CRÍTICA DE SUSURROS DEL CORAZÓN

Si echamos un vistazo al catálogo de clichés japoneses en películas de animación, nos encontramos con el típico romance veraniego entre estudiantes. El cuento del primer amor está tan usado ya que solo funciona si se narra desde una perspectiva diferente.

En esta película, el problema se encuentra precisamente en este supuesto amor entre los protagonistas. No hay suficiente tensión para que nos creamos que Shizuku y Sheiji están enamorados. Puede que hayan compartido una canción, y que él le haya enseñado su pasión por el arte de fabricar violines, pero eso no conduce a nada. ¿Qué otro aliciente hay para que ambos se enamoren y acuerden en casarse cuando sean mayores?

Al fin y al cabo, si hay algún sentimiento que ella le profesa a él es el de admiración. Ella admira su determinación, hasta el punto que deja de lado sus propios estudios para dedicarse a escribir una gran historia: la del Barón Humbert von Gikkingen. Al final, es una trama hecha para conquistar como Mi vecino Totoro, pero con música que ya lleva copyright:

Canción ‘Country Roads’, de Susurros del corazón. Fuente: película

La película es excesivamente plana, y está basada en numerosas coincidencias que no encajan, como sucede en Haru en el reino de los gatos. Por ejemplo, que Sheiji aparezca leyendo el libro que Shizuku se había dejado en un banco. O que el gato que persigue por la calle resulte ser la mascota del abuelo de este chico. Hechos como estos le dan a la trama una sensación artificial que no ayuda al espectador a meterse en la historia.

Entre medias tenemos dos subtramas. Por un lado, el cuadrado amoroso entre la amiga de la protagonista, los dos jugadores del equipo de fútbol y la propia Shizuku, que a pesar de ser innecesario nos mantiene entretenidos un rato. Por otro lado, nos encontramos una joven que está aprendiendo el arte de escribir y quiere hacerle entender a sus padres que no estudiará hasta que termine aquello que se ha decidido a hacer. En cierto sentido, nos recuerda a la protagonista de El recuerdo de Marnie.

Susurros del corazón
El barón Humbert y su esposa. Fuente: Película

CONCLUSIÓN: LA NOTA DE SUSURROS DEL CORAZÓN

De las dos, me quedo con la segunda. Aquí es donde la película brilla y te hace entender cómo puede afectar a una niña tan pequeña que el chico al que admira se vaya tan lejos para perseguir sus sueños. Sus padres se preocupan por ella, pero al final le animan a continuar con sus objetivos a pesar de que sus notas en la escuela van bajando cada vez más.

¿Quién no ha tenido estas dificultades? ¿Quién no ha peleado nunca con sus padres para seguir un camino que ellos piensan que no es el correcto? Yoshifumi y Miyazaki te hacen sentir por dentro la batalla de esta pequeña criatura por terminar la historia que tanto le está costando escribir, y sus dudas por si el resultado final merecerá la pena.

En resumen, veo en este corazón más sombras que luces. No es una mala película, y se nota detrás de ella mucho cariño, pero tal vez por la inexperiencia del director no consiguen conectarse todos los puntos como deberían. Esta película no es, ni de lejos, tan visceral y emotiva como otras del Studio Ghibli, como La tumba de las luciérnagas.

  • En Tu guía de anime tienes plataformas de streaming y tiendas para comprar tu DVD favorito.

Puedes encontrar la biografía de Yoshifumi Kondô, para conocer otras películas y trabajos de animación del director, en el twitter de Tu web anime:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Pérez Ruescas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Tu web anime utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación.    Ver Política de cookies
Privacidad