Puedo escuchar el mar: la joya perdida del Studio Ghibli

Fotograma de Puedo escuchar el mar, película de Tomomi Mochizuki y Studio Ghibli

Tráiler en inglés de Ocean waves o Puedo escuchar el mar. Fuente: Youtube

Puedo escuchar el mar, también conocida como Ocean Waves, es la primera película de Studio Ghibli dirigida por Tomomi Mochizuki y adaptada por el guionista Keiko Niwa a partir de la novela romántica Umi ga Kikoeru, estrenada por la autora Saeko Himuro en el año 1993.

Fue la primera película del estudio en la que no participaron Hayao Miyazaki ni Isao Takahata, dos directores que ya estaban consagrados en la industria del anime y querían dar paso a los nuevos talentos capaces de escribir historias de amor entre estudiantes que emocionaran al espectador.

Tomomi Mochizuki, que ya había dirigido obras de esta temática como Piruetas o El broche encantado, hace un gran trabajo dirigiendo un film que bebe de los dramas románticos de la juventud. Puedo escuchar el mar es un esfuerzo elegante y sutil por enseñar los miedos y pasiones de los adolescentes en lo más profundo de su corazón.

FICHA TÉCNICA: DÓNDE VERLA

Portada de Puedo escuchar el mar, película anime de Tomomi Mochizuki para Studio Ghibli.
  • Nombre: Puedo escuchar el mar
  • Año: 1993
  • Duración: 72 minutos
  • Director: Tomomi Mochizuki
  • Guion: Keiko Niwa (Novela: Himuro Saeko)
  • Música: Shigeru Nagata
  • Estudio: Studio Ghibli
  • Idiomas: Castellano y japonés
  • ¿Dónde verlo online? En Netflix.
  • ¿Dónde comprarlo? En Comic Stores.

SINOPSIS DE PUEDO ESCUCHAR EL MAR

El protagonista de Puedo escuchar el mar es Taku Morisaki, un joven estudiante que va al instituto en el pueblo costero de Kochi, en Japón. Un día, mientras está con su amigo Yutaka Matsuno, conoce a una joven apuesta que acaba de mudarse desde Tokio y que responde al nombre de Rikako.

En un viaje de fin de curso, comenzará una amistad marcada por los viajes y la inestabilidad emocional de la chica. Ella ha vivido una infancia dura, con el divorcio de sus padres y el aislamiento social en el colegio, así que necesita un alma que sepa escucharla y entenderla.

¿CÓMO NACIÓ PUEDO ESCUCHAR EL MAR?

Contar una historia nunca es fácil y, clichés aparte, es fácil caer en los mismos tópicos una y otra vez cuando se comienza a escribir. Que si el príncipe rescata a la princesa en el castillo, que si el villano resulta ser el bueno después de cuarenta y cinco minutos… Puedo escuchar el mar es una película que escapa a todo eso.

Hay veces en que los guionistas se paran a pensar en cómo ha sido su vida antes de poner el bolígrafo sobre el papel. Piensan en los amores platónicos de su juventud y en cómo se sentían por dentro en aquella época.

Y de esas experiencias salen los temas más puros, que en nada se parecen a los que nos ofrecen Disney o Pixar. Esta película es el resultado de una maduración interna, de un sentimiento que ha escapado la mente y ha llegado hasta el dibujo, como sucede con otro clásico de Studio Ghibli: Susurros del corazón.

Tomomi Mochizuki hizo este ejercicio de introspección hace ya 28 años, cuando en 1992 comenzó a dibujar Puedo escuchar el mar. Las cuatro películas anteriores del Studio Ghibli habían pasado por las manos de Isao Takahata y Hayao Miyazaki, dos directores consagrados, y esta nueva producción resultaría ser la primera que el estudio llevaba íntegramente a la televisión (como puedes leer en Filmaffinity).

Y aunque Puedo escuchar el mar no tuvo mucha repercusión en las televisiones japonesas, parece increíble que tuviéramos que esperar hasta 2008 para que la película -ya doblada- se estrenara en España. Mucho ha llovido desde entonces, y aunque no tenía las expectativas muy altas, he de decir que el resultado me ha dejado impresionado, incluso más que otro gran obra del estudio, La colina de las amapolas.

¿Cómo puede ser que algo tan bonito tardara tanto tiempo en llegar a esta orilla de mundo?

LA HISTORIA DE PUEDO ESCUCHAR EL MAR

Taku Morisaki y Rikako Muto, protagonistas de la película de anime Puedo escuchar el mar, caminan en un bosque
Taku y Rikako, los protagonistas de la película. Fuente: 3djuegos

Puedo escuchar el mar es una película muy personal, embuida de principio a fin en el halo de la nostalgia. La historia gira, de principio a fin, sobre la personalidad de una chica que está buscando su lugar en el mundo, como sucede en películas posteriores de Hiromasa Yonebayashi como Arrietty en el mundo de los diminutos y El recuerdo de Marnie.

Nada se conoce de ella salvo que es una de las mejores estudiantes del país, y que es muy buena en el deporte. Muchos chicos suspiran por ella, incluso el amigo del protagonista, pero ninguno conoce la soledad en la que vive ni la situación familiar que atraviesa.

En una hora y diez minutos se desvela la trama, revelando los motivos que tienen los personajes para actuar como lo hacen. Aparecen los conflictos familiares, los problemas entre profesores y alumnos, e incluso las disputas entre los propios amigos.

CONCLUSIÓN: ¿POR QUÉ TANTO ODIO HACIA ESTA PELÍCULA?

Tomomi Mochizuki, conocido por series románticas para adolescentes como Ranma 1/2 y Leyenda de luz, hace un gran trabajo utilizando todos estos elementos para introducir tensión a lo largo de Puedo escuchar el mar. Al terminar el metraje, esa tensión se libera y te preguntas por qué la nostalgia si nunca has vivido lo mismo que el director nos quiere transmitir.

Al contrario que Cuentos de Terramar, de Goro Miyazaki, esta película de Studio Ghibli sí que tiene un hilo conductor que permanece hasta el final. En mi humilde opinión, el odio hacia esta película no está justificado y debería verse como es: un canto a la rebeldía adolescente y a los años de juventud que ya hemos vivido y no van a volver.

  • En Tu guía de anime tienes plataformas de streaming y tiendas para comprar tu DVD de anime favorito.

Puedes encontrar la biografía de Tomomi Mochizuki, para conocer otras películas y series del director, en el twitter de Tu web anime:

¿Quién dirigió Puedo escuchar el mar?

Tomomi Mochizuki fue el director de Puedo escuchar el mar, una película de televisión producida por el Studio Ghibli para la cadena televisiva NTV y estrenada en el año 1993.

¿Cuál es la sinopsis de Puedo escuchar el mar?

Taku Morisoki es un chaval que va al instituto en Japón junto a su mejor amigo, Yukata Matsuno. Un día llega una chica nueva trasladada desde Tokio, con la que comienza a hablar durante un viaje de fin de curso. Entre ellos va surgiendo una amistad que rozará los límites del amor.

¿Es Puedo escuchar el mar una buena película?

Puedo escuchar el mar es una de las películas más tiernas y realistas del Studio Ghibli. Fue la primera que no dirigieron Isao Takahata ni Hayao Miyazaki, que querían ceder el testigo a los nuevos talentos del estudio. Es un visionado indispensable para cualquier amante del anime, joven o adulto, que quiera encontrar una película hecha con sentimiento, encanto y nobleza.


1 comentario en “Puedo escuchar el mar: la joya perdida del Studio Ghibli”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Pérez Ruescas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Tu web anime utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación.    Ver Política de cookies
Privacidad