Las películas de Hideaki Anno cuentan la vida de su creador, rodeada de fracasos escolares y grandes pasiones juveniles. El famoso animador ha tenido una vida dedicada en cuerpo y alma al dibujo, y nunca ha dudado en viajar con la maleta a cuestas o incluso en dormir en el suelo de varios estudios de animación para realizar sus sueños.
Estos llegaron a cumplirse con la formación de Gainax, una empresa en la que pudo demostrar todo su talento como creador. Uno de sus proyectos más importantes después de participar en Nausicäa del valle del viento (1984), Gunbuster (1988), ya anticipaba la pasión que Anno sentía por la ciencia ficción y los mechas.
Pero no fue hasta Neon Genesis Evangelion en 1995 que terminó de reventar la industria mediática japonesa. El director venía de una época complicada, víctima de una constante depresión que traslució en Shinji Ikari y en la personalidad de los otros protagonistas de la serie.
En este top evaluamos las 5 películas de Hideaki Anno, de mejor a peor; o lo que es lo mismo, las 5 películas de Evangelion, de mejor a peor. La sorpresa final tiene que ver con la última entrega de esta mítica saga, que debería llegar a los cines entre finales de año y principios de 2021.
Disfruta con las mejores películas de Hideaki Anno:


1. Evangelion 2.0: You Can (Not) Advance
La tetralogía de películas de Evangelion que anunció Hideaki Anno en 2006 iba cargada de sorpresas: una línea argumental paralela a la serie original, planos y batallas espectaculares por CGI, un tratamiento distinto de los personajes…
La segunda de esas películas, 2.0: You Can (Not) Advance, es la más completa de todas, gracias a sus historias secundarias memorables y a sus épicos enfrentamientos contra los ángeles. Todo lo hace bien, y es una retrospectiva que entronca muy bien con la acción que sucede en Neon Genesis Evangelion.
Puedes comprar Evangelion 2.22: You Can (Not) Advance en este enlace.
2. The End of Evangelion
Las palabras se quedan cortas al hablar de The end of Evangelion (1997), la joya con la que Hideaki Anno quiso responder a las duras críticas por el final de la serie un año antes. El equipo de Gainax se propuso crear una obra apocalíptica y simbólica, que marcara un antes y un después en la ciencia ficción animada.
Con una estructura bastante caótica (divida en dos episodios), la película nos habla de qué sucedería si estuviéramos en un mundo donde el Plan de Complementación Humana ha unido a todas las personas. Las preguntas que propone el film son muchas, pero se resumen en una: ¿es mejor huir de uno mismo o enfrentar los problemas?
Puedes comprar The End of Evangelion en este enlace.
3. Evangelion 3.33. You Can (Not) Redo
La tercera película de Rebuild of Evangelion, Evangelion 3.33, es una de las más cuestionadas del director. La idea de un salto temporal de 14 años, o la acción dramática que no deja respirar al espectador durante las dos horas del metraje son las causas de ello.
Sin embargo, no podemos olvidar el acierto con el que Anno y Kazuya Tsurumaki tratan la personalidad de Shinji Ikari, convertido en antagonista a pesar de querer salvar al mundo. Tampoco pasamos por alto que esta película es la que termina alejando la tetralogía de la serie de forma definitiva.
Puedes comprar Evangelion 3.33: You Can (Not) Redo en este enlace.
4. Evangelion 1.11. You are (Not) Alone
Este es, posiblemente, el largometraje más lineal de Rebuild of Evangelion. En resumen, es una recopilación de los primeros seis episodios de la serie, con un final mucho más espectacular que nos da visos de lo que está por venir en las dos entregas posteriores.
Lo más destacable de Evangelion 1.11 son las pequeñas referencias al anime, que hacen la delicia de los fans más observadores: el mar es rojo y no azul, hay una nueva escena entre Misato y Ritsuko, Lilith posee otra máscara, el logo de NERV es distinto, etc.
Puedes comprar Evangelion 1.11: You Are (Not) Alone en este enlace.
5. Evangelion: Death (true)
En su concepción original, este resumen de los 24 capítulos de Neon Genesis Evangelion contaba con treinta minutos adicionales, que son los que daban comienzo a The End of Evangelion. Pero esta primera película, llamada Death and Rebirth, mutó en Death (true) y eliminó esta y muchas otras escenas adicionales.
Sinceramente, es preferible ver la serie completa e ignorar esta película. No es recomendable pagar dos veces por el mismo contenido, porque la única diferencia es que en este film te incluyen cuatro pasajes con los protagonistas tocando el violonchello.
De todas formas, puedes comprar Evangelion Death (true) en este enlace.
BONUS: EVANGELION 3.0+3.1: THRICE UPON A TIME
Este es el ambicioso proyecto de Hideaki Anno, con el que el director pretende cerrar toda la saga de Evangelion. Su producción empezó después de Evangelion 3.33: you Can (Not) Redo, en 2012, pero se ha demorado en el tiempo a lo largo de ocho años.
La buena noticia es que su estreno se contemplaba para el 27 de junio de 2020, lo que nos indica que cuando la situación del virus mejore deberíamos verlo en nuestros cines, muy probablemente a principios de 2021.
El año pasado pudimos ver los primeros diez minutos, que se presentaron en streaming dentro de la Japan Expo de Francia. En el vídeo vemos una intensa batalla que tiene lugar en París, y en la que no participan ninguno de los protagonistas originales de Evangelion.
- Disfruta con nuestro catálogo de críticas y nuestros artículos sobre anime.
- Déjate sorprender con el top 6 de películas de Makoto Shinkai, el top 4 de Satoshi Kon, el top 10 de Mamoru Oshii y el top 5 de Katsuhiro Otomo.
- Aprende todo sobre la historia del anime.