Akira: la distopía que cambió el anime

Tetsuo, protagonista de Akira, mira letras japonesas junto a su moto

En el año 1988 nació Akira, la película de animación japonesa más cara hasta el momento con un presupuesto de mil millones de yenes. El dinero lo habían puesto las ocho empresas de entretenimiento más grandes de Japón, que a través del Akira Committe pretendían llevar el anime a nuevas cotas nunca vistas hasta el momento.

Katsuhiro Otomo fue el encargado de preparar el proyecto que adaptaría el manga que llevaba cinco años escribiendo a la gran pantalla. El director no dudó en poner toda la carne en el asador: se escogieron 357 colores, 50 de los cuales creados solo para el film, y se grabaron las voces antes de dibujar las escenas para lograr un mayor realismo.

El producto final mereció la pena. Hoy en día, Akira tiene legiones de seguidores en todas partes del mundo y se la considera una obra clave en la famosa expansión del anime a la cultura occidental a partir de los años 90.

FICHA TÉCNICA: DÓNDE VERLA

Portada de Akira, película de anime de Katsuhiro Otomo.
  • Nombre: Puedo escuchar el mar
  • Año: 1988
  • Duración: 124 min
  • Director: Katsuhiro Otomo
  • Guion: Katsuhiro Ōtomo, Izo Hashimoto (Manga: Katsuhiro Ōtomo)
  • Música: Shoji Yamashiro
  • Estudio: TMS Entertainment
  • Idiomas: Castellano y japonés
  • ¿Dónde verlo online? En Netflix.
  • ¿Dónde comprarlo? En Selecta Visión

SINOPSIS DE AKIRA

En el año 2019, la ciudad de Neo-Tokyo está sometida a una presión constante después de haber sido reconstruida tras la Tercera Guerra Mundial. Kaneda y Tetsuo son dos amigos que lideran una banda de motoristas que siembra el caos en una urbe llena de manifestaciones sociales y corruptelas políticas.

En medio de la anarquía, el Gobierno está investigando un arma biológica en los laboratorios capaz de hacer explotar el mundo. En este contexto, Tetsuo sufre un accidente que le hará entrar en contacto con una fuerza sobrehumana que recibe el nombre de «Akira».

EL ORIGEN DE AKIRA

El argumento gira en torno a Kaneda y Tetsuo, dos amigos de la infancia que lideran una banda callejera de motoristas llamada «The capsules». La relación entre ellos es tortuosa: Kaneda actúa de hermano mayor y Tetsuo no soporta que su amigo le salve de cualquier situación embarazosa.

Poster de akira, con Kaneda y Tetsuo, motoristas.
Kaneda y Tetsuo, la amistad protagonista de Akira. Fuente: Google imágenes

Una noche, en mitad de una persecución con otra banda de motoristas llamada «The clowns», sucederá un hecho que cambiará su relación. Tetsuo sufre un accidente y entra en contacto con un niño paranormal que le transmitirá un poder capaz de destruir el mundo, pero también de darle un rumbo nuevo a su vida.

¿Te gusta la sinopsis? También puedes leer la crítica de otras dos obras maestras de la ciencia ficción como Ghost in the Shell y Ghost in the shell 2: Innocence.

CRÍTICA DE AKIRA

LA SOCIEDAD DE AKIRA: NEO TOKIO EN 2019

La ciudad de Neo-Tokyo es un reflejo de la que guionizó el director en la película Metrópolis, de Rintaro. En las calles nos encontramos inmundicia, vagabundos, colegios deprimentes, la degeneración de una urbe que se agarra al progreso tecnológico para salvarse a sí misma. También vemos las movilizaciones de los estudiantes y aquellos que creen en la regresión a la naturaleza como la solución definitiva ante todo el caos.

El Consejo de la ciudad, formado por los gobernantes, la policía y el Ejército, intenta mantener a raya a los manifestantes con un ojo puesto en los atentados terroristas que asolan Neo Tokio. La situación es desesperada y, para colmo, los científicos están experimentando con un poder asombroso denominado Akira, capaz de hacer explotar la ciudad por segunda vez.

Tetsuo, de Akira, en la cama de un hospital.
Tetsuo, víctima de alucinaciones en Akira. Fuente: película

LOS DILEMAS MORALES DE AKIRA

Akira es una de esas películas que te abre la mente y te hace reflexionar. ¿Hasta dónde llega la ambición humana? Siempre estamos dispuestos a investigar y saber más sobre nuestra propia naturaleza, pero la posibilidad de tener un poder infinito en nuestras manos, capaz de doblegar a cualquier gobierno del mundo, puede convertirnos en auténticas bestias.

La premisa de Akira es que existen personas que aprovecharán su posición de superioridad para abusar de este poder, y que ello podría llevar a la destrucción de toda la humanidad. Pensemos en las guerras, en la pelea por unos ideales. Al final, hay bajas en ambos bandos y lo único que queda es el ego de los vencedores.

Pero el film nos plantea otra duda de gran calado. ¿Cuáles son los valores que sustentan una civilización? En Neo Tokio no existe la religión, y las escuelas son agujeros sociales donde los profesores intentan lidiar con la rebeldía juvenil. En las calles se suceden las manifestaciones contra las medidas fiscales del gobierno, cuya única respuesta es la represión policial. Esta es la premisa de otra gran película antológica de Katsuhiro Otomo: Memories.

Viendo este caldo de cultivo, podríamos entender la llegada de Akira como una especie de manifestación espiritual para purgar a la sociedad. En la película existen cultos que avecinan el regreso del dios que limpiará al mundo y destruirá la ciudad de Neo Tokio para siempre. Para ellos, Akira es la última esperanza de volver al estado natural donde no existen jerarquías ni clases sociales entre humanos.

CONCLUSIÓN: UN CLÁSICO DE LA ANIMACIÓN

Akira es una obra hecha para ser apreciada y valorada. Eso sí, debemos tener en cuenta que la película fue terminada dos años antes de que se publicara el último tomo del manga, y por tanto el final no es el que Katsuhiro Otomo tenía pensado para su serie.

A pesar de esto, se trata de una aventura distópica muy recomendable, y una de las películas de anime más influyentes de todos los tiempos. Un film que nos lleva a pensar en cómo la naturaleza humana puede llegar a destruir el medio ambiente a gran escala.

Disfruta con la biografía de Katsuhiro Otomo en el twitter de Tu web anime:

  • También puedes ver otra gran película de culto como Perfect Blue en castellano por 2,95€ en Filmin.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Pérez Ruescas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Tu web anime utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación.    Ver Política de cookies
Privacidad