Arrietty y el mundo de los diminutos: la magia del día a día

arrietty y el mundo de los diminutos portada tu web anime

Arrietty y el mundo de los diminutos (2010) es la primera película del Studio Ghibli dirigida por Hiromasha Yonebayashi. Lanzada en octubre de 2011, es una adaptación de la novela fantástica Los incursores, de la escritora británica Mary Norton, a cargo de Hayao Miyazaki y Keiko Miwa -copartícipe de Cuentos de Terramar y de la galardonada La colina de las amapolas-.

El film explora las relaciones humanas en un entorno bucólico, donde el protagonismo lo tiene la naturaleza del campo japonés. El medio rural es uno de los temas recurrentes en muchas películas de anime costumbristas como Los niños lobo o Mi vecino Totoro.

Estamos delante de una gran película, recomendable para adultos y niños, con una historia poco ambiciosa pero muy bien construida que sabe manejar la tensión dramática de las escenas. En esto se parece a la segunda película del Hiromasa Yonebayashi, El recuerdo de Marnie.

FICHA TÉCNICA: DÓNDE VERLA

Portada de Arrietty en el mundo de los diminutos, en español
  • Nombre: Arrietty y el mundo de los diminutos
  • Año: 2010
  • Duración: 94 min
  • Director: Hiromasa Yonebayashi
  • Guion: Hayao Miyazaki (Novela: Mary Norton)
  • Música: Cécile Corbel
  • Estudio: Studio Ghibli
  • Idiomas: Castellano y japonés
  • ¿Dónde verlo online? En Netflix.
  • ¿Dónde comprarlo? En Amazon.

SINOPSIS DE ARRIETTY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS

La protagonista es Arrietty, una muchacha diminuta que verá cómo su vida cambia cuando un niño de nombre Sho descubre que vive con su pequeña familia debajo de una casa de verano.

El chico tiene una enfermedad del corazón de la que se está recuperando y enseguida empatizará con la diminuta, a la que intentará salvar de los malvados planes de su cuidadora para exponerlos a todos delante de su tía.

¿QUÉ ES ARRIETTY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS?

Esta película, basada en la novela Los incursores, de la escritora británica Mary Norton, explora las relaciones familiares y la necesidad de mantenerse unidos ante cualquier amenaza que puede romper su estabilidad. Es un gran punto de partida para conocer el anime japonés y la animación del Studio Ghibli.

Lo que más destaca de ella son las escenas, compuestas con mimo; diseñadas desde los verdes y rosas de la naturaleza hasta el azul oscuro que baña los interiores de la casa por la noche. La capacidad que tienen Miyazaki y Yonebayashi de diseñar un mundo donde lo fantástico se mezcla con lo real es simplemente increíble, como sucede en otro clásico de Ghibli: Ponyo en el acantilado.

Arrietty y Sho, en un fotograma de Arrietty y el mundo de los diminutos
Los protagonistas, en un fotograma de Arrietty y el mundo de los diminutos. Fuente: película

Y aunque el plano estético no se sale de los cánones de de Ghibli, la música sí lo hace. Cécile Corbel estaba apasionada con sus films, hasta tal punto que le envió un disco con sus ideas al productor Toshio Shuzuki. Este, después de consultarlo con el maestro Miyazaki, decidió que sus canciones compusieran la banda sonora de Arriety.

Los temas de Folk-blues, las guitarras acústicas y la influencia árabe se juntan con la armonía de su voz, para hacernos pensar que estamos en un mundo de fantasía traído de la Edad Media y de Oriente hasta nuestros oídos. En resumen, la música de la película es una auténtica delicia para los oídos.

Desde luego, Arrietty en el mundo de los diminutos es una de esas películas que te dejan poso, aunque no tanto como El castillo ambulante o El viaje de Chihiro. No solo por lo bonita que es, sino también por la historia que cuenta y por la capacidad que tiene de hacerte empatizar con los personajes, como sucede en otra obra del Studio Ghibli, Susurros del corazón.

CRÍTICA CON SPOILERS DE LA PELÍCULA

LA HISTORIA: EQUILIBRADA Y BONITA

Hay un diálogo, hacia el final de la peli, que resume muy bien uno de los temas principales de la trama. Cuando la diminuta va a despedirse de Sho en mitad del campo, empiezan a discutir sobre si los diminutos son una especie condenada a la extinción.

Es un tema interesante porque equipara a los diminutos con otras especies de animales en peligro de extinción. ¿Realmente a alguien le importan los diminutos, una estirpe que se esconde de las personas por riesgo a morir? ¿Unos seres que apenas pueden luchar cara a cara con un escarabajo?

Arrietty en el mundo de los diminutos, saliendo de su casa
Arrietty camina por la casa de los diminutos. Fuente: película

Lo único que queda para la familia de diminutos es vivir en una pequeña comuna con otros diminutos, pensando únicamente en su supervivencia. Como podemos ver, es una cruel realidad para ellos, porque el azar de la vida nos ha puesto en el papel de aquellos que tienen mayor probabilidad de supervivencia en este mundo: los humanos.

Pero también hay dos hechos de la película que hacen reflexionar (pero para mal). Por un lado, parece bastante increíble que un padre decida ir a explorar un terreno lleno de amenazas y decida dejar solas a su mujer y a su hija en la casa.

Y más cuando un niño acaba de arrancar de cuajo el techo de tu cocina y la ha sustituido por otra nueva. ¿Y tú te vas tan pancho a dar un paseo por el bosque? No parece un comportamiento muy normal para un hombre que hasta ahora ha velado por la protección de su familia a capa y espada.

¿LOS ERRORES DE LA PELÍCULA?

Por otro lado, hay una cosa que encaja en la estructura del film –un posible fallo de guion– en la escena en la que Sho coge la cocina de la casa de muñecas y la esconde en un arbusto.

Resulta que su tía y su criada van a comprobar si los diminutos viven debajo de la casa, levantan la plancha de madera y se encuentran que no hay nada.

Teniendo en cuenta que en la película hemos visto que aparte de la cocina también hay habitaciones, pasillos y estancias adyacentes, no se entiende que la criada levante el suelo y debajo solo hayan ladrillos. ¿Dónde ha ido a parar el resto de la casa?

Por suerte, toda esta tensión provocada por los dos agujeros en la trama se resuelve en el final. A pesar de ser una despedida llena de topicazos como “me diste el valor para vivir” o “ahora eres parte de mí”, la despedida entre los dos niños te llega al corazón.

Arrietty en el mundo de los diminutos, sentada en su habitación

CONCLUSIÓN: MÁS QUE NOTABLE

Arrietty en el mundo de los diminutos (en inglés The Borrower Arrietty) es una película muy bien estructurada de principio a fin, con un final a la altura. Aunque cuente con un poco de relleno en la escena en la que Arrietty y Sho van a salvar a la madre, se nota el esfuerzo para narrar una historia coherente.

Este film de Yonebayashi, a pesar de estos pequeños detalles, es una película genial para ver en familia. Después de un segundo visionado, entra como candidata a ocupar un futuro top 10 de las películas de Studio Ghibli en la web.

  • En Tu guía de anime tienes plataformas de streaming y tiendas para comprar tu DVD favorito.

Puedes encontrar la biografía de Hiromasa Yonebayashi, para conocer otras películas y series del director, en el twitter de Tu web anime:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Pérez Ruescas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Tu web anime utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación.    Ver Política de cookies
Privacidad