Ya seas un amante del anime o solo lo veas de vez en cuando, seguro que te has preguntado varias veces qué es un shojo o qué es un shonen. Estos son tipos o géneros del anime y del manga, formas que tenemos de catalogarlos para entender a qué público van dirigidos según sus temáticas, su edad o su sexo. Piénsalo con un ejemplo muy claro: seguramente no eres la misma persona cuando viste Doraemon de uniño que cuando descubriste Naruto, Bleach o Neon Genesis Evangelion cuando eras más mayorcito.
Gracias a estos tipos y subgéneros de anime, sabrás todo lo que necesitas para encontrar unos buenos animes en las plataformas de animación japonesa más importantes de la red. Prepárate para un viaje que te ayudará a conocer todos ellos organizados por secciones y con su significado. ¡Comenzamos!
¿Cuántos tipos de género hay en el anime?
El anime se divide en muchos géneros, subgéneros y temáticas. Los más comunes son las categorías, como ciencia ficción, fantasía o deportes; pero también hay otras formas de separarlos según el sexo al que se dirigen o cómo son sus personajes. No hay una respuesta correcta a cuántos tipos de género hay en el anime, pero conocerlos te ayudará a ser un otaku mejor informado.
¿Cómo se llaman los géneros de anime?
Shojo, isekai, shonen, josei, ecchi… Los géneros del anime se mezclan dentro de las series y las películas que más nos gustan. Algunos de ellos se ponen de forma intencionada, para dirigirse a un público particular, mientras que otros aparecen porque así le ha gustado al creador.
Los géneros del anime
Géneros de anime por sexo y edad
Shonen


- Público: chicos jóvenes.
- Edades: 12-18 años.
- Animes: Dragon Ball, Bleach, One Piece, My Hero Academia
El género más popular del anime es el shōnen, que sigue la aventura de un héroe que lucha con sus amigos contra el mal para liberar al mundo. La ambición del protagonista es convertirse en el mejor, protegiendo a los que ama, a veces ayudándose con transformaciones o evoluciones súper poderosas que le ayudan a vencer a los villanos en escenas de lucha súper explícitas.
Dentro del shōnen tienes un montón de subgéneros como deportes, fantasía, ciencia ficción… La clave es que los personajes se relacionan entre sí, dando lugar a un montón de subtramas que mantienen vivas las series durante un montón de tiempo. ¿Sabes cuántos capítulos tiene One Piece? ¡1026!
Shoujo


- Público: chicas jóvenes.
- Edades: 12-18 años.
- Animes: Sailor Moon, Toradora, Fruits Basket, Nana
Las chicas son guerreras y, cómo no, también tienen su propio tipo de anime. El shōjo está hecho para chicas adolescentes, y suele tener en el papel principal a jovencitas que se hacen súper amigas, que pelean por chicos, que piensan en sus amores platónicos o que tienen tríos amorosos. Los estereotipos de las relaciones afectivas descontroladas, al detalle.
Dentro de este género encontramos el de las magical girls, o chicas con superpoderes, pero también el de slice of life, vidas cotidianas de jóvenes que van todos los días al instituto. Además, no encontrarás muchos más animes con un nivel tan alto de flores, corazoncitos y estrellas inundando la pantalla cada veinte fotogramas, además de súper ataques con nombres como «El beso terapéutico de la luz estelar de la estrella de miel».
Kodomo


- Público: niños y niñas.
- Edades: 4-10 años.
- Pokémon, Digimon, Doraemon, Heidi
El anime kodomo significa, literalmente, «niño». Va dirigido a esos pipiolos que están todo el día viendo la televisión después de comer, o que no quieren dar una vuelta por el parque porque van a echar el siguiente episodio de Bakuman en Boing. Sí, aunque no lo creas, esos éramos nosotros en nuestra infancia, y muchos le debemos nuestro amor incondicional al anime a grandes series y películas de los 90.
Seinen


- Público: hombres adultos.
- Edades: 18-40 años.
- Death Note, Devilman Crybaby, Monster, Psycho-Pass
Si te cansan las chicas mágicas, los protagonistas inmaduros y no tragas los robots cuquis made in Kodomo, este es tu género. Va dirigido a «chicos jóvenes adultos», e incluye muchas temáticas de sexo, violencia, drogas, problemas psicológicos o taras mentales que no puedes ver en otros géneros del anime que salen en televisión.
El protagonista suele vivir una vida normal, hasta que aparece un obstáculo insalvable que afecta a su estabilidad emocional. Piensa en películas como Ghost in the shell, en la que se trata sin tapujos un tema tan profundo cómo cuál es la diferencia entre los androides y los humanos. Eso sí, también puede haber seinens de comedia, como One-puch man, porque no todo va a ser drama en la vida del público adulto.
Josei


- Público: mujeres adultas.
- Edades: 18-40 años.
- Nana, Nodame Cantabile, Honey and Clover, Love Stage!!
Si el Shoujo suele tratar sobre adolescentes que tienen romances en el instituto, el género Josei trata sobre sus experiencias cuando ya han pasado la etapa infantil. Es entonces cuando conocen a sus parejas, con las que viven rupturas, separaciones y reencuentros, pero también cuando se van de viaje y descubren que la vida no es del color del rosa como ellas pensaban.
En este tipo de anime hay de todo: música, como en Nodame Cantabile; comida, como en Ristorante Paradiso, e historias de amor entre personajes masculinos en las que se permiten más licencias sexuales que de costumbre. En el mundo del manga josei encontrarás algunos de los trabajos más experimentales y creativos, así que no te olvides de echarle un buen vistazo.
Géneros de anime por temática
Isekai


- Tipo de género: fantástico.
- Re:Zero, KonoSuba, Sword Art Online, No Game No life.
Seguro que más de una vez te has encontrado un anime donde una persona normal es «transportada» mágicamente a un mundo de fantasía. Así funciona el isekai, un tipo de anime en el que el prota tiene que aprender a vivir con otros seres, que pueden o no ser humanos, valiéndose de poderes únicos para enfrentarse a los malvados que pueblan su nueva realidad.
Es uno de los más famosos dentro del anime, y te lo vamos a demostrar. ¿Qué conocida película de Studio Ghibli es del género iseaki? El viaje de Chihiro. Y si nos vamos al mundo de las series tenemos infinidad de ejemplos: La visión de Escaflowne, Digimon: La Película y, ya a partir del 2010, muchos otros como Youjo Senki. Solo recuerda que en este tipo de anime también se pueden traer seres de otros mundos al nuestro, como sucede con Satán en The Devil is a Part-Timer.
Mecha


- Tipo de género: fantástico.
- Neon Genesis Evangelion, Mobile Suit Gundam, Mazinger Z, Eureka Seven
Robots tripulados por humanos. En esa frase tienes el resumen del género mecha, uno de los más queridos dentro del anime. La furia empezó con los animes de los 70 y los 80, pero con el paso del tiempo cada vez más directores quisieron explorarlo y llevarlo a nuevos horizontes, como sucedió con Hideaki Anno y su obra maestra de 1995 Evangelion.
En los mecha verás protagonistas que comandan a sus amigos para enfrentarse a las huestes del mal, diseños de robots espectaculares, batallas de primer categoría y muchas cosas más. Eso sí, si quieres encontrar el mejor anime para ti debes entender que algunos de ellos ponen el foco en la magia o la fantasía (Code Geass), mientras que otros se quedan con la estética militar y realista de las armas balísticas (Patlabor). ¡Tú decides!
Slice of life


- Tipo de género: realista.
- K-On!, Free!, Mushishi, Fruits Basket
El género «trozo de vida» es uno de los más estándares del anime, porque sigue la vida de una persona o de un grupo de personas en su día a día. La idea que tiene es presentarnos la rutina desde otro punto de vista, deleitándose en los detalles, en las relaciones humanas y en actos cotidianos como comer en casa de alguien, bañarse en la playa o ir a la universidad en verano.
Ten en cuenta que a veces te encontrarás series en las que chicas jóvenes tienen dragones de mascota, o en las que un grupo de amigos viajan en el tiempo, pero los elementos fantásticos están ahí solo para poner un toque novedoso a la historia. Lo importante es cómo se retrata la vida, con sus sonrisas, sus lágrimas, su felicidad y la magia que tiene vivir.
Géneros de anime por relaciones entre personajes
Hentai


- Tipo de género: sexual.
- Boku to Misaki-sensei, Eroge H, Mankitsu Happening, Baka na Imouto
Te vas a reír, pero si miras las búsquedas de Google el hentai es el género del anime más importante a nivel mundial. Los dibujos japoneses atraen a muchas personas por su historia, por su ambientación y por sus personajes, así que cuando los metes en un bucle sexual lo que tienes es un cóctel explosivo que atrae a mujeres y hombres por igual.
Yaoi


- Tipo de género: romance.
- Given, Sasaki to Miyano, Banana Fish, Yuri!! On Ice
Yaoi significa «amor entre chicos», y se centra en el amor y el romance entre personajes masculinos. En algunos animes puedes encontrar a chicos besándose, pero la particularidad de este anime es que toda la trama gira en torno a eso. Uno de sus subgéneros es el shonen-ai, que explora las relaciones entre dos chavales que muestran cariño el uno por el otro, pero sobre todo de forma platónica.
Yuri


- Tipo de género: romance.
- Konohana Kitan, Happy Sugar Life, Akuma No Riddle, Sakura Trick
Yuri significa «amor entre chicas», y se centra en las relaciones que tienen dos personajes femeninos. Es la versión más madura y explícita del shojou-ai, en el que chicas muy jóvenes empiezan a conocerse y se gustan. La diferencia, como puedes imaginar, está en que en el Yuri las protagonistas son mayores y tienen unos vínculos afectivos mucho más fuertes.
Harem


- Tipo de género: romance.
- Nisekoi, Kami nomi zo Shiru Sekai, Zero no Tsukaima, High School DxD
Imagínate un género en el que un chico, de entre 15 y 30 años, deja atrás su vida como un pringado de clase social media para llegar a un lugar plagado de mujeres a su servicio. El harem está hecho para cumplir las fantasías más salvajes de cualquier hombre, ofreciendo historias que no brillan por sus personajes, pero sí por sus altas dosis de sensualidad.
Reverse harem


- Tipo de género: romance.
- Uta No Prince Sama, Yona Of The Dawn, Fushigi Yuugi, The Wallflower
El reverse harem es lo opuesto del tradicional. La chica es el centro de todo el anime mientras que los hombres pelean por conseguirla, o forman una cohorte de seguidores que la complace de todas las formas posibles. Es uno de los géneros que más mezcla con los demás, recogiendo apartados del isekai, el mecha…
Junto a estos 14 géneros del anime, se encuentran algunas palabras que también te vendrá bien conocer para entender cómo son tus series y películas favoritas. Es un pequeño glosario para que empieces a familiarizarte con las palabras de la animación japonesa. ¡Que lo disfrutes!
- Fan service. El fanservice o service cut es todo lo que introducen los creadores del anime para llamar tu atención: bromas divertidas entre los personajes, borbotones de sangre en una pelea o esas chicas con tetas súper sugerentes. Este recurso se critica mucho este recurso porque por lo general no se necesita en las escenas, y a veces se abusa de él para llamar la atención del público. En nuestra opinión, un poco de picante nunca viene mal, pero sin rebasar el plato.
- Ecchi. Si lo que ves en pantalla es juguetón, sexy o atrevido, estás viendo un contenido ecchi. Es una parte del fanservice que no es pornográfica, pero se toma ciertas licencias para guiarte a través de una historia en la que el romance es el mayor protagonista. A veces se considera un género en sí mismo, pero puede ser también un adjetivo para describir el comportamiento de un personaje la mar de sensual.
- Moe. El moe es una cualidad que tienen algunas personas, que las hace muy tiernas y atractivas para el público. Cuando ves a una chica pequeña abrazar un oso de peluche en tu anime favorito, o cuando ves a dos amigos que chocan las manos después de hacer algo genial. Uno de sus subgéneros es el iyashikei (o «curar» en japonés), en el que los personajes viven en un entorno tranquilo que te hace sentir muy bien cuando lo ves.
Fuentes:
https://www.superaficionados.com/generos-de-anime/
https://www.gamerfocus.co/anime/guia-generos-de-manga-y-anime/
https://myotakuworld.com/all-anime-genres-meaning/
https://www.looper.com/189420/anime-genres-explained/
https://gamerant.com/best-anime-in-popular-genres/