Suzume no Tojimari: las puertas hacia el pasado

portada suzume no tojimari tu web anime

Tráiler oficial de Suzume no tojimari. Fuente: Youtube

Suzume no tojimari, en español Suzume la cerradora de puertas, es ya la séptima película de Makoto Shinkai. El director de joyas como Your name o El lugar que nos prometimos vuelve a regalarnos una experiencia audiovisual marcada por su estilo propio, acompañada de una línea argumental que mejora mucho lo que vimos en otras películas como El tiempo contigo.

Esta vez ha sido Crunchyroll quien la ha traído a España, y ya se encuentra disponible en los cines desde el 14 de abril. A su favor podemos decir que es una de las mejores películas de anime que se han estrenado este año, con un doblaje de primera categoría, y en ella descubrimos una odisea donde Suzume tiene que enfrentarse continuamente con su pasado y la experiencia traumática de la pérdida de su madre.

En la crítica de hoy vamos a decirte si merece la pena ver Suzume no tojimari, con el menor número de spoilers posible, que en su estreno en las taquillas de todo el mundo ha logrado auparse a la cuarta posición dentro de las películas de anime más taquilleras de todos los tiempos.

FICHA TÉCNICA

1-portada-suzume-no-tojimari-tu web anime
  • Nombre: Suzume no tojimari
  • Año: 2023
  • Director: Makoto Shinkai
  • Guion: Makoto Shinkai
  • Música: Kazuma Jinnouchi, Radwimps
  • Estudio: CoMix Wave Films, Story
  • Idiomas: Español castellano, japonés
  • ¿Dónde ver Suzume no tojimari? En cines.
  • ¿Dónde comprarlo? Aún no está disponible en DVD/Blu-Ray.

SINOPSIS

Suzume es una chica de 17 años que vive en un pueblo tranquilo de Kyushu, al noroeste de Japón. Su vida transcurre con normalidad, viviendo con su tía, hasta que un día descubre una puerta situada en medio de una zona que quedó afectada por un gran terremoto hace años. Es entonces cuando se da cuenta de que la barrera entre la vida y la muerte puede estar mucho más cerca de lo que piensa.

Durante esta aventura conoce a a Souta Munakata, un misterioso personaje que le revelará su importante trabajo como cerrador de puertas que llevan al otro lado, y como eso ayuda a evitar desastres naturales en todo Japón. Dará comienzo entonces la odisea de los dos jóvenes, que irán conociéndose mientras tienen que ir enfrentándose juntos a los traumas del pasado.

CRÍTICA DE SUZUME NO TOJIMARI

La historia de Suzume

Imagen de la cuadrilla del halcón antes de una batalla. Fuente: serie

Las historias de Makoto Shinkai van variando de película a película, pero siempre siguen el mismo esquema: chica conoce a chico en circunstancias especiales, ambos empiezan a conocerse y atraviesan dificultades hasta que manifiestan el amor mutuo.

Suzume no tojimari es un soplo de aire fresco respecto a este manido esquema, porque si bien también incluye un romance, prioriza otros apartados de la trama antes que el amor. En este caso nos encontramos ante un road trip muy especial, marcado por los desastres naturales y por la necesidad de una mujer por entender mejor por qué reacciona con tanta amargura ante su pasado.

Es en este apartado donde brilla la película: nos regala un despliegue de emociones positivas y negativas que vamos entendiendo mientras conocemos la vida que han tenido los protagonistas hasta entonces. Fluye de forma íntegra, natural, porque los personajes son capaces de expresar lo que sienten y cambian su forma de actuar conforme van descubriendo cómo se sienten los demás respecto a ellos.

Suzume, Souta, Daijin, Tamaki… En cada segundo del metraje hay una razón para seguir mirando, porque cada uno de ellos tiene un papel importante en el caos que se produce con la amenaza de los terremotos: algunos deben evitarlos, mientras que otros les ayudan a conseguirlo preocupándose por ellos, llamándolos o incluso llevándoles en coche hasta su destino. En cierto modo, es una cadena de favor la que termina salvando a toda Japón de la gran catástrofe.

El punto negativo, como siempre, está en las famosas «coincidencias» que suceden en las películas de Shinkai (y en muchas de anime). Hay una escena de la película en la que la tía, Suzume y el amigo de Sota confluyen en mitad de Tokio, sin haberlo propuesto, lo que nos lleva al típico momento de «¿cómo es posible, con lo grande que es la capital de Japón?». Pero esta coincidencia injustificada sucede solo una vez, así que no empaña lo bien escrita que está la trama de la película.

La cinematografía de Suzume

Aquellos que conocen la filmografía de Makoto Shinkai, desde la bellísima El lugar que nos prometimos, sabrán cómo es la cinematografía de sus películas. Cielos claros, con brillos llenos de color, en paisajes que giran entre el gris sucio de las ciudades y el verde brillante de los campos nipones. Pues en Suzume tenemos más esto que tanto nos gusta, con escenas que nos ayudan a recrear algunas zonas de Japón en nuestra cabeza.

La diferencia es que en Suzume no tojimari destaca un apartado que ya hemos visto en Your name, pero que en este caso se lleva al máximo nivel: los terremotos. Las representaciones de un gusano gigante que cae sobre las ciudades, los movimientos de la cámara, los saltos al vacío para intentar evitar la catástrofe… Desde luego, estos momentos y aquellos en los que se cierran las puertas son los que están mejor representados en toda la película.

¿Lo más bello del film? Las escenas nocturnas, aquellas que vemos cuando los protagonistas van a aquel lugar conocido como «el otro lado», en un escenario donde destacan la altitud de las montañas nevadas y el relucir de las estrellas.

La música de Suzume

Suzume, canción principal del film de la banda Radwimps. Fuente: Youtube

No exageramos cuando decimos que, probablemente, lo mejor de la película sea su banda sonora. Los Radwimps firman el tema principal, reafirmando su colaboración con Makoto Shinkai desde Your name, y del resto se encarga el increíble Kazuma Jinnouchi, conocido por sus trabajos en los videojuegos Metal Gear Solid y Halo.

La música acompaña a las escenas, pero es que a veces le quita el protagonismo. Sucede, por ejemplo, en la famosa persecución que se produce durante la película, donde uno no puede evitar cerrar los ojos mientras una banda de jazz interpreta un swing exquisito con instrumentos como el saxofón o el piano haciendo solos por detrás.

Se nota que le han puesto presupuesto, esfuerzo y amor a la banda sonora para que Suzume no tojimare sea una obra maestra, y desde luego lo han conseguido. Obras melancólicas, eufóricas, lentas, rápidas… Hay para todos los momentos, al igual que en la película, y pone el toque de emoción que le falta al romance tan forzado que mete Shinkai en sus escenas.

CONCLUSIÓN

Makoto Shinkai nos regala en Suzume no tojimari una experiencia visual, sonora y narrativa increíble. Es una historia de fantasía con todos los recursos propios del director, pero otros que la convierten en algo diferente: es un viaje en el que, más que nunca, el foco está puesto en cómo los protagonistas van conociéndose mejor a ellos mismos y a su pasado.

¿Es la película más emocionante del animador? No. ¿Tiene el mejor romance de todas? No. Pero cumple su trabajo: hacernos reflexionar sobre lo importante que es mirar a nuestros traumas pasados con alegría, porque formaron una vez parte de nosotros y nos enseñaron las lecciones que nos han convertido en las personas que somos hoy en día.

Si te ha gustado esta crítica de Suzume no tojimari, te recomendamos que eches un vistazo a estos contenidos de Tu web anime:

  • Otra gran película fantástica, de un director muy apreciado en nuestro tiempo. Conoce la crítica de Belle, de Mamoru Hosoda.
  • Si has visto este film y quieres otra experiencia parecida, siempre puedes ver Puedo escuchar el mar, del Studio Ghibli.
  • De este estudio viene otro film que destaca por cómo mezcla los elementos fantásticos con los mundanos: El recuerdo de Marnie.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Pérez Ruescas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Tu web anime utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación.    Ver Política de cookies
Privacidad