The sky crawlers o Surcadores del cielo (2008) es la novena película de Mamoru Oshii, una adaptación de la novela de Hiroshi Mori en la que el director explora los temas de la eterna juventud y el conflicto entre la existencia de la guerra y de la paz.
Oshii arriesga creando una película donde el CGI o la animación por ordenador es una parte importante del producto final. El resultado es bonito y cumple su función: las peleas aéreas ponen el contraste a una historia lenta, pero bien aderezada con la banda sonora de Kenji Kawai.
FICHA TÉCNICA: DÓNDE VERLA


- Nombre: The Sky Crawlers
- Año: 2008
- Duración: 122 minutos
- Director: Mamoru Oshii
- Guion: Chihiro Itou (Novela: Hiroshi Mori)
- Música: Kenji Kawai
- Estudio: Production I.G
- Idiomas: Castellano y japonés
- ¿Dónde verlo online? Está descatalogado.
- ¿Dónde comprarlo? En Selecta Visión.
SINOPSIS
Yuichi Kannami es un joven piloto destinado a una base aérea en la que conoce a otros compañeros kildren o niños genéticamente modificados . Están en medio de una guerra, lo que significa que deben combatir ferozmente contra el as piloto Lautern, conocido como ‘El maestro’.
En la base hará amigos, pero también descubrirá el oscuro secreto de la guerra interminable que están librando, el de un show televisivo que se produce durante toda la eternidad.
CRÍTICA DE THE SKY CRAWLERS
Historia
«El resplandor del sol era insoportable»
El extranjero, Albert Camus


Una de las primeras referencias de The Sky Crawlers es la que marca el tono de toda la película. El extranjero, de Albert Camus, es una novela en la que el protagonista solo puede sentir indiferencia ante lo que sucede en su día a día. Ni siquiera reacciona ante la muerte de su madre.
Los personajes siguen este patrón continuamente. A algunos les parecerá que sus interacciones son aburridas, pero la intención de Oshii es precisamente esa: crear un mundo decadente y monótono en el que los adolescentes deben buscar la felicidad por sus propios medios.
El contraste lo ponen unas escenas de acción muy bien recreadas con CGI. Aunque muchas veces no sabes qué está pasando, la sensación de ser parte de la guerra te mete de lleno en la ambientación de la historia.
Poco hay que añadir sobre el mensaje que quiere transmitir Oshii con su película. Crecer es desprenderse del pasado y ver en el presente aquellos atajos que hacen nuestra vida un poco más genuina y entretenida.
Cinematografía


The Sky Crawlers tiene pocos escenarios, porque la acción se desarrolla en una misma área geográfica al norte de Europa. Pero Oshii baña cada plano con su particular visión de cómo debe ser una buena película bélica.
El arte tiene grandes influencias de la anterior película de Oshii, Ghost in the Shell 2: Innocence, sobre todo en el diseño de personajes. Pero también rescata una ambientación que bebe mucho de la espectacular Steamboy de Katsuhiro Otomo.
Esto se debe al veterano reparto de animadores y dibujantes, que ya había participado en Ghost in the Shell o Akira. En este caso, la ciencia ficción se pone de lado para dar una mayor sensación de realismo a las vidas de los protagonistas.
Música
Kenji Kawai dio un gran salto de calidad al componer la banda sonora de Patlabor 2: la película (1993). En este caso, el músico nos regala una OST llena de matices y de grandes melodías que bien podrían llevar por sí solas el peso de toda la película.
El tema principal con las notas del arpa es simplemente hermoso y, al contrario de lo que harían muchos otros compositores, Kawai decide utilizar una música más relajada y melancólica para las escenas de combate.
Esto complementa muy bien los sentimientos de miedo e inseguridad que viven los adolescentes de la película. A fin de cuentas, no dejan de ser niños obligados a ir a la guerra dentro de un mundo donde solo reina la paz.


CONCLUSIÓN: ¿MERECE LA PENA THE SKY CRAWLERS?
The Sky Crawlers es, tal vez, la película de anime más realista de Mamoru Oshii. Aunque se basa en una historia para adolescentes, nos regala temas adultos como la madurez interior o la aceptación del dolor que se produce con la pérdida de un ser querido.
Una buena película para jóvenes y mayores, en lo que supone el último film animado de Oshii hasta la fecha. En esta carta puedes leer lo que el propio director tenía que decir a la juventud después de presentar su film en los cines.
- Investiga las críticas de drama y suspense o fantasía.
- Descubre nuestros top con los mejores directores del anime.
- ¿Quieres conocer la historia del anime?